Soy Toni Solano, docente de lengua y literatura y formador del profesorado. Este es mi tercer MOOC como alumno en la plataforma del INTEF, aunque también he tutelado el MOOC de ABP en su penúltima edición.
Estoy ya de pleno embarcado en este MOOC de "Uso educativo de la narración digital", un curso abierto que tenía ganas de abordar y con el que espero aprender herramientas y posibilidades didácticas relacionadas con el storytelling.
Desde hace años, intento encajar las actividades multimedia y la alfabetización audiovisual en mis clases, sobre todo inscritas en proyectos colaborativos bajo enfoques competenciales. He aquí algunos de los más destacados:
- 20 años después...
- Piénsame el amor y te comeré el corazón
- Un día en la vida de...
- Mi voz desde el exilio
- Vamos a venderlo todo
- Un paseo con Antonio Machado
- Quijote sincopado
- Celestina Films
En el primer reto de este MOOC de Narrativa digital, se nos pide una reflexión sobre qué es y para qué sirve en el aula el relato digital. Aunque los trabajos que he enlazado arriba son la mejor muestra de que la narración digital es efectiva y muy motivadora, en la presentación que os adjunto trato de sintetizar mis propias impresiones al respecto. Espero que os sean útiles.
6 comentarios:
muy buena publicación, saludos
Gracias, Alfredo :)
Muy buena entrada. Me gustan mucho tus proyectos. Muy originales
Muy buena entrada. Me gustan mucho tus proyectos. Muy originales
Gracias, Nuria. Hace un rato he tuiteado tu storyboard y tu blog (no sabía si tenías twitter). Me gusta también tu planteamiento. Nos leemos :)
El tuit: https://twitter.com/tonisolano/status/656930258550181888
Publicar un comentario