
La presentación que ilustra esta entrada está disponible también en Google docs y en Scribd.
Podéis ver algunas imágenes curiosas en:
A la caza de los errores ortográficos (El País)
Gincana de erratas (Unión de correctores)
Erratas (Desvariando)
Del aula a la calle (Universidad Playa Ancha)
Vídeo explicativo sobre Google Docs
Tutorial de Google Docs
Presentaciones con Google Docs
Tutorial Zoho Writer
Información sobre Scribefire
Blogs de Aula - Infantil
1º Aula Blogue
3º Mi sala de 5
Blogs de Aula - Primaria
2º Sexto Canal
Blogs de Aula - Secundaria
Blogs de Aula - Bachillerato
2º Què us diré?
3º Escribiendo que es gerundio
Blogs de Aula - Formación de personas adultas
2º CFA Canyelles Instrumental III
Blogs de Aula - FP y Ciclos formativos
2º FOL-MAS
Blogs de Menciones
1º EDIGA
2º Karrajua
Blogs de Centros
3º Casa d’Oficis “Sant Feliu Ciutat Digital”
Blogs Colectivos
2º Tres tizas
3º EEI Abgena
Premio especial del jurado
Gracias al patrocinio del Rotary Club Barcelona 92, al blog que mejor tratamiento haga del tema del agua que recae en Gotín
a) Google pages (ejemplo)Pero, la última novedad al respecto, relacionada con los archivos PDF, es Isuu. Esta aplicación ofrece la posibilidad de integrar el PDF en un visor para blogs (y otros sitios) con el aspecto de una presentación de tipo deslizante (que, además, se abre en ventana completa y se maneja fácilmente, incluso con zoom integrado).
b) Añadir como objeto o archivo a un wiki, p.ej: Wikispaces (ejemplo)
c) Usar algunos blogs que admiten archivos, p.ej: Wordpress (ejemplo)
d) Subir a Archive.org y obtener una URL.
e) Usar este nuevo servicio de alojamiento de archivos: Mediamax (ejemplo)